top of page

-
¿Cuál es el salario en esta oposición?Para el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado se suele entrar con nivel 26, siendo el salario de entrada en torno a 2.300€ netos en 14 pagas. Para el Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado se suele entrar con nivel 20, siendo el salario de entrada en torno a 1.500€ netos en 14 pagas. Ambos cuerpos cuentan con un sistema de ascensos por niveles y antigüedad, lo que garantiza incrementos salariales constantes a lo largo de la carrera.
-
¿En qué consiste el trabajo?Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado: Liderazgo de equipos técnicos y supervisión de proyectos estadísticos, garantizando eficiencia y calidad en la ejecución. Diseño de estrategias estadísticas alineadas con prioridades institucionales y demandas internacionales. Resolución de problemas técnicos y toma de decisiones operativas en función del calendario de publicaciones. Representación de la institución en reuniones clave, elaborando reportes estratégicos para altos mandos. Impulso de la innovación, introduciendo metodologías avanzadas y promoviendo el desarrollo continuo del equipo. Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado: Producción y validación de análisis y cifras estadísticas, utilizando metodologías sistematizadas para generar indicadores económicos, demográficos o sociales. Análisis y modelización de fenómenos complejos con herramientas como R, SAS o Python, manejando grandes volúmenes mediante técnicas de la ciencia de datos. Diseño de metodologías innovadoras para la recolección y tratamiento de datos, asegurando estándares internacionales. Automatización de procesos estadísticos y transformación digital para hacer más accesibles y dinámicos los datos a los usuarios. Elaboración de informes técnicos de alto impacto para respaldar decisiones administrativas y políticas públicas.
-
¿Dónde se puede trabajar?- Instituto Nacional de Estadística (INE): Principal organismo encargado de la producción y análisis de datos estadísticos en España. - Delegaciones Provinciales: Cada provincia de España cuenta con una delegación donde se lleva a cabo el trabajo de campo y coordinación de equipos. - Ministerios: Participación en tareas estadísticas específicas para diversas áreas gubernamentales, apoyando la toma de decisiones en sectores estratégicos. - Organismos Internacionales: Colaboración con entidades como Eurostat, contribuyendo a proyectos estadísticos de alcance europeo y global.
-
¿Cómo funciona la oposición?Los exámenes de la Oposición para el Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado se presentan de la siguiente manera: Primer examen: 30 preguntas cortas en total de la parte común, debiendo responder a elección como máximo 25. Segundo examen: 8 problemas en total de la parte común, debiendo responder a elección como máximo a 4. Tercer examen: prueba escrita y oral de inglés nivel B2. Se puede convalidar con certificado oficial de idiomas. Cuarto examen: 8 problemas en total de la parte específica, debiendo responder a elección como máximo a 4. La parte específica se divide en 2 especialidades, debiendo escoger 1 de ellas: Estadística-Ciencia de datos o Estadística aplicada a las ciencias económicas y sociales. Los exámenes de la Oposición para el Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado se presentan de la siguiente manera: Primer examen: 30 preguntas cortas en total de la parte común, debiendo responder a elección como máximo 25. Segundo examen: 8 problemas en total de la parte común, debiendo responder a elección como máximo a 4.
-
¿Más dudas al respecto o sobre cómo abordamos las oposiciones?Pregunta sin compromiso a nuestro correo oposiciones@formacionescee.com o bien desde nuestro formulario de contacto.
bottom of page